Entradas

Hora del GP de Japon! - El Arte Humano de Ir Rápido en Círculos

Si alguna vez te encuentras en la Tierra durante el mes de abril y notas un inusual aumento en la venta de bebidas energéticas y banderas con toros furiosos, probablemente estés cerca del Gran Premio de Suzuka. Este evento anual es una de las múltiples ocasiones en las que los humanos organizan una carrera increíblemente cara, diseñada para que un grupo de individuos vestidos de colores llamativos compita por ver quién da más vueltas a un circuito sin perder el control ni su dignidad (al menos, en la mayoría de los casos). Suzuka, un circuito venerado por los entendidos, es una pista famosa por su dificultad y por ser el lugar en el que, cada año, al menos tres pilotos descubren con estupor que la física sigue existiendo. Es un trazado en forma de ocho, lo cual es bastante peculiar en un planeta donde la mayoría de las carreteras intentan llevarte a algún lugar en lugar de devolverte al mismo punto una y otra vez. Lo que Debes Saber Antes de Fingir que Entiendes de F1 Este año, la carr...

La Declaración de IRPF: Un Ejercicio Anual de Confusión Existencial

Si alguna vez te encuentras en la desafortunada posición de ser un humano económicamente activo en la Tierra, tarde o temprano te verás obligado a enfrentar un fenómeno burocrático particularmente desconcertante: la declaración de la Renta o IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Este rito anual, diseñado por mentes que claramente disfrutan infligir sufrimiento administrativo, tiene como propósito recolectar una porción de los ingresos de cada ciudadano para fines que, en teoría, benefician a la sociedad, pero cuyo destino exacto es un misterio comparable al paradero de los calcetines en la lavadora. La mecánica de la declaración es simple en apariencia, pero en realidad opera bajo principios similares a los de la mecánica cuántica: cualquier intento de medir con precisión cuánto debes pagar altera el resultado. Se te entrega un formulario repleto de términos esotéricos como "base imponible", "reducción por rendimiento del trabajo" o "deducción...

Que es un Cumpleaños.

 Si alguna vez te encuentras varado en el tercer planeta de la estrella conocida localmente como "Sol", es importante que te familiarices con una de sus tradiciones más desconcertantes: el "cumpleaños". A diferencia de eventos celestiales de gran importancia, como la alineación de los anillos de Zurprax-7 o la migración anual de las ballenas cósmicas de Betelgeuse, el cumpleaños es un acontecimiento de significancia exclusivamente terrestre, lo que lo hace aún más inexplicable. El concepto básico del "cumpleaños" es el siguiente: cada vez que la Tierra completa una órbita alrededor de su estrella, los habitantes del planeta consideran que la misma entidad biológica sigue existiendo, lo cual, dado su escaso tiempo de vida y su propensión a la autodestrucción, es un motivo de celebración. En otras palabras, los humanos han convertido en fiesta el mero hecho de no haber sucumbido aún a la ley de la entropía. La celebración de un cumpleaños conlleva varios rit...

Fruta Dragón

Si alguna vez te encuentras en la Tierra, ese curioso planeta donde los humanos creen que poner queso en casi todo es una expresión culinaria, es probable que te topes con un espécimen conocido como **fruta dragón**. También llamada **pitahaya**, esta fruta tiene el aspecto de algo que escapó de una exhibición de arte moderno y fue adoptada por un agricultor con sentido del humor. ¿QUÉ ES UNA FRUTA DRAGÓN? La fruta dragón es una creación de la naturaleza que parece haber sido diseñada por un diseñador gráfico con pocas nociones de realismo. Su cáscara rosa fosforescente, adornada con escamas verdes, parece una representación visual de la palabra "exótico". Por dentro, sin embargo, el espectáculo termina abruptamente. La pulpa blanca o rosa, salpicada de diminutas semillas negras, tiene la misma expresividad gustativa que el aire acondicionado encendido en nivel bajo.  SABOR: UNA DECEPCIÓN GALÁCTICA Para una fruta con nombre de dragón, cabría esperar un estallido de sabores ép...

Paraguas

Paraguas Los paraguas son dispositivos diseñados originalmente para proteger a los seres humanos de la lluvia, aunque su eficacia en esta tarea es, cuando menos, discutible. Son famosos por desplegarse de manera agresiva en los momentos menos oportunos, quedarse atascados cuando más se necesitan y, sobre todo, por desaparecer misteriosamente en transportes públicos, fiestas y oficinas sin dejar rastro alguno. La invención del paraguas se atribuye a varias civilizaciones de la Tierra, lo que sugiere que la humanidad ha estado perdiéndolos desde tiempos inmemoriales. En muchos planetas de la Galaxia, los paraguas han evolucionado para convertirse en armas, instrumentos musicales o, en casos particularmente desesperados, en sombreros de emergencia para individuos con un sentido de la moda cuestionable. Científicos de la Universidad de Maximegalón han demostrado que el simple acto de llevar un paraguas garantiza que no lloverá, mientras que olvidarlo en casa es una invitación personal a un...

Un cordial saludo

Queridoa espía indiscreta, Sabemos que estás ahí. No porque te veamos, claro está, sino porque el sutil arte del espionaje, cuando es ejecutado con torpeza, deja un aroma inconfundible a sospecha y café recalentado. Tú, que te deslizas entre las sombras con la destreza de un elefante en una tienda de cristales, que finges indiferencia mientras tomas notas mentales con la precisión de un burócrata entusiasta, que revisas las huellas digitales en las cucharillas del café sin darte cuenta de que acabas de meter la mano en la mermelada... Te saludamos. Porque aunque creas que nadie se percata de tu presencia, tu rastro es más evidente que el de un hipopótamo con botas de tacón. Siempre está esa pequeña pista delatora: un reflejo de gafas oscuras donde no debería haberlas, un periódico con dos agujeros sospechosos en plena era digital, o esa leve tos disimulada tras la maceta que, casualmente, lleva allí semanas sin regarse. Por no decir de ese ramo de Violetas siempre tan bien cuidado tras...

Contrata al mejor candidato

Zorgulon, como CEO de EstelarExpress, tiene una filosofía de contratación poco convencional, pero efectiva (según él). Aquí están sus consejos: Consejos de Zorgulon para Contratar a los Mejores Candidatos  1️⃣ "Si su currículum tiene más de tres dimensiones, contrátalo." Los mejores talentos piensan fuera de la caja… y, a veces, fuera del continuo espacio-tiempo. 2️⃣ "Las referencias son importantes, pero si vienen de una civilización que aún no existe, mejor." La visión de futuro es clave en cualquier negocio. 3️⃣ "Si puede responder a una pregunta difícil sin sudar, sospecha. Si responde con otra pregunta difícil, dale el puesto." La confusión es señal de inteligencia (o de que también es un estafador, pero esos saben moverse bien en el mundo de los negocios). 4️⃣ "La actitud es más importante que la experiencia. Si no sabe pilotar una nave, pero tiene confianza, al menos el accidente será espectacular." Un buen trabajador se adapta… o sobreviv...