Que es un Cumpleaños.
Si alguna vez te encuentras varado en el tercer planeta de la estrella conocida localmente como "Sol", es importante que te familiarices con una de sus tradiciones más desconcertantes: el "cumpleaños". A diferencia de eventos celestiales de gran importancia, como la alineación de los anillos de Zurprax-7 o la migración anual de las ballenas cósmicas de Betelgeuse, el cumpleaños es un acontecimiento de significancia exclusivamente terrestre, lo que lo hace aún más inexplicable.
El concepto básico del "cumpleaños" es el siguiente: cada vez que la Tierra completa una órbita alrededor de su estrella, los habitantes del planeta consideran que la misma entidad biológica sigue existiendo, lo cual, dado su escaso tiempo de vida y su propensión a la autodestrucción, es un motivo de celebración. En otras palabras, los humanos han convertido en fiesta el mero hecho de no haber sucumbido aún a la ley de la entropía.
La celebración de un cumpleaños conlleva varios rituales extraños y, a menudo, contradictorios. Entre ellos se encuentra el canto de una melodía monótona y levemente aterradora conocida como "Feliz cumpleaños". Es un cántico entonado en grupo, en el que la desafinación es no solo permitida, sino aparentemente alentada. Se desconoce si el objetivo de esta práctica es rendir homenaje al homenajeado o torturarlo sutilmente.
Luego, los humanos encienden pequeñas llamas sobre un objeto comestible llamado "pastel", lo que en cualquier otro contexto sería considerado un incendio doméstico. Al cumplimentado se le exige soplar dichas llamas con el aliento acumulado en sus pulmones, esparciendo así partículas de su flora bacteriana sobre la superficie del postre, el cual, minutos después, será consumido alegremente por todos los presentes.
Por si esto no fuera lo suficientemente extraño, la persona celebrada recibe objetos envueltos en papel de colores que deben ser abiertos en ese mismo instante. Esta tradición, conocida como "los regalos", implica que los presentes intentan adivinar qué le gustaría recibir al cumpleañero sin preguntarle directamente, lo que da lugar a una alta tasa de obsequios inadecuados que luego son discretamente reciclados en futuros cumpleaños ajenos.
Los estudiosos de la antropología extraterrestre han intentado durante siglos comprender el propósito de esta festividad. Algunos sostienen que es un mecanismo de reafirmación de la identidad en una especie que, de otro modo, perdería el sentido de sí misma entre el caos de su existencia. Otros creen que se trata de una forma de compensar el inexorable envejecimiento de sus frágiles cuerpos con la ingesta masiva de azúcar y la obtención de objetos que, en su mayoría, no necesitan.
En cualquier caso, si te ves forzado a participar en un cumpleaños terrestre, la mejor estrategia es seguir la corriente, sonreír y aceptar el pedazo de pastel sin cuestionar demasiado su procedencia bacteriana. Después de todo, pocas tradiciones humanas tienen sentido, pero al menos esta incluye comida gratis.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu opinion. Trata de ser lo mas correcto posible (esto incluye no ofender a los seres de la galaxia 0928/zd/99).